Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar la experiencia de navegación y de terceros exclusivamente para recoger datos de análisis. Si continúa con la navegación significará que acepta y está de acuerdo con su uso. Más información
Aceptar

Miklós Bánffy

Estuche Trilogía transilvana
  • Traducción: Antonio Manuel Fuentes Gaviño y Éva Csérhati
A principios del siglo xx en Hungría se suceden las convulsiones políticas: el difícil equilibrio de la Monarquía Austrohúngara se resquebraja y las refriegas parlamentarias están llevando al país al colapso. La historia de amor entre Bálint Abády y Adrienne Miloth se inicia a la sombra de estos preocupantes augurios. Esta trilogía de novelas, que Miklós Bánffy publicó entre 1934 y 1940, está considerada como una de las obras más importantes de la narrativa centroeuropea de la primera mitad del siglo xx. Prohibida durante más de cuarenta años por los regímenes comunistas, desde su reciente recuperación no ha dejado de cautivar a lectores de todo el mundo.
¿Dónde comprar?
Miklós Bánffy

Miklós Bánffy (1873-1950), conde de Losoncz, nació en Kolozsvár, Hungría (hoy Cluj-Napoca, Rumania) y pertenecía a una de las dinastías aristocráticas más importantes de Transilvania. Noble...

Más información

Críticas

  • «Bánffy (...) ha creado un personaje memorable, el conde Bálint Abády; su peripecia personal recrea la decadencia de una época glamurosa e irrepetible, de un imperio imposible que el cataclismo de la primera guerra mundial se llevó por delante. » Luis Matías López (Público)
  • «Un caso genuino de redescubrimiento de un clásico. » Times Literary Supplement
  • «La importancia de Bánffy es comparable a la de Stefan Zweig o a la de Joseph Roth. » José Giménez Corbatón (El Heraldo de Aragón)
  • «Miklós Bánffy legó a la posteridad una brillante crónica de la decadencia y fin de su propia clase, la aristocrática, ignorante de vivir sus últimos días. » Mercedes Monmany (ABC)
  • «Una de las mejores novelas húngaras de la primera mitad del siglo xx. Quien inicia la lectura está enganchado en una doble y eficaz y deliciosa trampa: uno no puede parar de leer y, a la vez, no quisiera que el libro se acabara. » Darío Jaramillo (El País)
Ver todas

Comentarios

  • , 23 noviembre 2019
    «Esta trilogía es una auténtica obra maestra. De lo mejor que habéis publicado. Me gustaría saber si publicaréis más cosas de este autor. Muchas gracias »
  • Marina, 11 agosto 2013
    «Lectura apasionante sobre el final de una época. Exige tiempo pero merece la pena cada minuto invertido en el libro. La minuciosas descripciones sobre el estilo de vida, las costumbres, la moral, la moda, la arquitectura, las tradiciones húngaras y transilvanas, enriquecen unas novelas ya de por sí extraordinarias. Mención aparte para los bosques transilvanos, cuyas descripciones han refrescado mis tardes estivales. Las vidas de Bálint y László se cruzan con acontecimientos históricos que el autor relata con gran rigor y detalle. Estos personajes así como los que los acompañan a lo largo de los años estan muy vivos en nuestra imaginación, gracias a la maestría con la que el autor nos deja conocer como piensan y como sienten viviendo bajo unas rígidas normas sociales. En resumen, tres grandes libros para leer en dos tiempos: rápidamente la primera vez para avanzar en el relato, y lentamente la segunda para disfrutar de todos sus detalles. »
Deja tu comentario
He leido y acepto la política de privacidad
¡Gracias por tu comentario! Lo revisaremos lo antes posible.
  • ISBN:
    978-84-92663-31-6
  • Publicación:
    diciembre, 2010
  • Número páginas:
    688/336/408
  • Idioma:
    Castellano
  • Formato:
    14,5 x 21 cm
  • Precio:
    75.00 €
  • Precio:
    0.00 €

Suscríbete a nuestra newsletter