Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar la experiencia de navegación y de terceros exclusivamente para recoger datos de análisis. Si continúa con la navegación significará que acepta y está de acuerdo con su uso. Más información
Aceptar

Ignacio Peyró

El español que enamoró al mundo

Una vida de Julio Iglesias.

Un extraordinario retrato de Julio Iglesias y una parábola de la evolución de la sociedad española en los últimos cincuenta años.

Imagen de la seducción y del éxito, la riqueza y la fama, Julio Iglesias ha alcanzado una celebridad a escala global como ningún otro español –con la excepción de Dalí y Picasso– ha conseguido en nuestro tiempo. Su carrera, sin embargo, ha estado atravesada de contradicciones: con más impacto popular que aprobación de las elites culturales, Iglesias ha sido criticado por sus méritos artísticos, sus alineamientos políticos, sus manejos económicos o su condición de latin lover.

Prosista de referencia en el español actual, Peyró se acerca por primera vez a la cultura popular con un retrato biográfico de Julio Iglesias desde sus comienzos marcados por la enfermedad hasta la consagración en Europa y América y su última conversión en meme. Al narrar la construcción del personaje, el libro se erige, también, en relato de cincuenta años de vida social española y en parábola de la evolución de nuestra sociedad desde el tardofranquismo hasta nuestros días. En la estela de las vidas de Pla y Maurois, de Chesterton o Evelyn Waugh, El español que enamoró al mundo busca redescubrir el arte del perfil en un libro con la intensidad propia del periodismo y el placer que solo da la literatura.


No te pierdas el booktrailer que hemos preparado. CLICA AQUÍ.


¿Dónde comprar?
Ignacio Peyró

Ignacio Peyró (Madrid, 1980) es autor de Comimos y bebimos. Notas de cocina y vida (Libros del Asteroide, 2018); los diarios Ya sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas (2006-2011) (Libros...

Más información

Críticas

  • «Todo lo que siempre quisiste saber sobre Julio Iglesias... y cosas que preferirías no saber. Un libro monumental, ingenioso y fascinante.» Isabel Coixet
  • «Una brillante biografía de Julio Iglesias que se convierte, por arte de la gran literatura, en un retrato original y alternativo de España. Un libro que nadie puede perderse.» Manuel Vilas
  • «Un retrato excelente de un fenómeno y una época, y, frase a frase, un regalo para el lector.» Eduardo Mendoza
  • «Un escritor de prosa garbosa y mirada sagaz, capaz de alternar el afecto y la distancia y de vincular la peripecia de Julio a la historia de un país que pasó del tardofranquismo al pelotazo mientras el crooner tenorio conquistaba el planeta con una voz casi tan limitada como su gestualidad zen.» Rafael Tapounet (Abril / El Periódico de España)
  • «Un libro inteligente, nutritivo, irónico y entretenido. No importa si adoras a Julio, si lo detestas o si le has administrado a lo largo de tu vida, y de la suya, la mayor de las indiferencias.» José María Loma (Abril / El Periódico de España)
  • «Hay que ser insensato y juguetón, tan glotonamente sensual como fríamente inteligente, para escribir la novela de la vida de Julio Iglesias y elevar lo que parecería prensa rosa caducada a materia de arte literario. Peyró ha escrito el tipo de libro que Julio necesitaba, y es una fiesta.» Jordi Amat (Babelia / El País)
  • « Ignacio Peyró es uno de los escritores actuales que mejor maneja el lenguaje. Una lectura gratificante y luminosa.» J. L. Martín Nogales (Diario de Navarra)
  • «Este libro tiene la sapienza y la gracia tan típica de Peyró.» Sergio C. Fanjul
  • «Un libro inteligente, nutritivo, irónico y entretenido.» José María Loma (La Opinión de Málaga)
  • «El libro de Ignacio Peyró sobre el cantante es estupendo como biografía musical; como retrato de un país; como radiografía del tardofranquismo y la Transición. La lectura de 'El español que enamoró al mundo' les proporcionará alegría y se convertirán en fans de Peyró. Serán muchos y en distintas partes del mundo. Ha nacido una estrella y en este caso no es Julio Iglesias.» José Carlos Llop
  • «Afinado y afilado retrato del cantante y de toda una época.» Kino Verdú (Fuera de serie / Expansión)
  • «Una entretenidísima semblanza, con ánimo narrativo y propósito ligero, de un personaje sorprendente y contradictorio que, como otros fenómenos inexplicables, ni canta, ni baila ni compone, pero inevitablemente forma parte de la banda sonora de nuestra historia.» Telva
  • «La biografía es un libro altamente disfrutable para fans y odiadores, una visión dinámica de prosa especiada sobre un fenómeno planetario. Un relamerse más en la calidad de la pincelada que en la aparente fidelidad fotográfica del retratado.» Carlos Robles Lucena (Crónica Global)
  • «’El español que enamoró al mundo’, de Ignacio Peyró, es un libro feliz porque el tema es feliz y el estilo también lo es. Necesitábamos un libro feliz.» José Antonio Montano (The Objective)
  • «Libro atractivo, más allá de que uno sea o no fan del cantante, hecho con una prosa sin pretiles y alejada del tedio, puesta al servicio de unos análisis brillantes sobre el personaje al que se biografía, mostrando su vida, por supuesto, pero también los márgenes y las orillas. Libro que se lee con placer y deja sedimento, divertido, que no es hagiografía ni proceso forzado de beatificación. Libro, en definitiva, que cualquier lector exigente no debe perderse.» Fernando Sanmartín (Heraldo de Aragón)
  • «Si resulta fresca y ligera es porque Peyró, escanciador de estilo propio, se ha tomado lo divertido no como lo opuesto a lo serio, sino a lo aburrido (Chesterton, o sea).» Javier García-Cotta (Diario de Sevilla)
  • «Lo más interesante de esta biografía de Julio Iglesias es la prosa de Ignacio Peyró. No es que el cantante carezca de interés, pero el enfoque del autor hace que una vida laminada en el folleteo y el éxito musical tenga el interés de una aventura de Conrad.» Javier Ors (La Razón)
  • «Antes que una biografía, ‘El español que enamoró al mundo’ es un perfil, un ejercicio de estilo y, a la vez, un retrato de un artista y de un país.» Bruno Pardo (ABC)
  • «Un libro exquisito.» Rafa Latorre (La Brújula / Onda Cero)
  • «Una biografía divertidísima, escrita con un estilo lleno de ingenio irónico y afecto.» Nadal Suau (Publishers Weekly)
  • «Pocas plumas en el panorama español actual combinan erudición y ligereza con la maestría de Ignacio Peyró. Su prosa, refinada y a la vez juguetona, transita con naturalidad entre lo culto y lo popular, como quien saborea un Burdeos mientras tararea una canción de Julio Iglesias. Con una agudeza que no teme la ironía, Peyró convierte cada párrafo en un despliegue de metáforas bien afinadas, haciendo de la observación y la crónica un arte de la sugerencia más que de la afirmación.» Preslava Boneva (The Objective)
  • «Una amena y documentada biografía del cantante, que reivindica la relevancia artística y cultural del personaje sin caer en la hagiografía.» Eduardo Bravo (El Periódico de España)
  • «Con una mezcla de mordacidad, fe, pellizco y loa, Peyró refuerza el único flanco que, hasta cierto punto, podía faltarle a nuestro crooner más internacional: el estudio crítico.» Bruno Galindo (Forbes)
  • «Su libro destila ironía pero también genuina admiración antropológica.» Natalia Araguás (Entender más / El Periódico de España)
  • «'El español que enamoró al mundo' juega en otra liga. Peyró revienta las costuras del personaje para, a través de él, esbozar la crónica sentimental de un país entero, desde el tardofranquismo hasta este tiempo raruno de inocencias perdidas.» Olga Merino (El Periódico de Catalunya)
  • «Peyró nos revela, con el talento de un chef Michelin, los secretos de un plato excepcional: la ‘paella Iglesias’ con fortuna, trabajo, marketing y encanto. (...) Hay que agradecerle este retrato delicioso, divertido, culto y trepidante, que consigue al fin que Julio Iglesias sea uno de los nuestros.» Miguel Dalmau (Cultura/s - La Vanguardia)
  • «Es una delicia (...) Un retrato excelente de un fenómeno y una época.» Ricard Ustrell (Col·lapse / TV3)
  • «Peyró es divertido, ocurrente, con la comparación ingeniosa siempre a punto y unos aires de oralidad que te llevan en volandas hasta el punto final.» Víctor Vela (El Norte de Castilla)
  • «Un libro delicioso.» Àngels Barceló (Hoy por Hoy / Cadena Ser)
  • «Haciendo gala de una ironía deliciosa, el escritor y columnista lleva al lector por todas las vicisitudes, luchas, éxitos y tropelías -estas últimas, casi siempre amorosas- de Iglesias a un ritmo parecido al de su música, con ligereza, casi con ingravidez, en un viaje que no es solo el del artista porque es también una expedición por varias décadas de la historia de España.» elEconomista.es
  • «'El español que enamoró al mundo' convierte a Peyró en uno de los dos o tres mejores autores de literatura no-novelística en este país.» Antonio J. Rodríguez (vía Substack)
  • «Un retrato brillante del cantante.» Fátima Uribarri (XL Semanal / ABC)
  • «Muy interesante y ameno.» Pilar Eyre (vía Twitter)
  • «Ignacio Peyró narra con brío y humor la vida insaciable del cantante. (...) 'El español que enamoró al mundo' no propone una biografía del donjuán cantarín, sino una literatura, también española y a su vez enamorable. Estamos aquí por la pintura, no por el modelo. Lo fundamental de este volumen es que no tiene por qué gustarle singularmente a ningún fan de Julio Iglesias, porque suena más la prosa en pincel que sus canciones.» Alberto Olmos (El Confidencial)
  • «Una biografía culta para un mito antimoderno.» Jaime Cedillo (El Cultural)
  • «Ignacio Peyró sería capaz de reescribir el listín telefónico y convertirlo en una lectura amena. Por eso 'El español que enamoró al mundo' es un libro divertido e interesante. (...) La fórmula narrativa del libro es parte del éxito, capítulos cortos y mucho detalle, tiene algo de degustación. Son estampas que van recorriendo momentos donde Peyró se mueve con maestría en la síntesis irónica, la frase redonda que se paladea y el trazo donde está todo.» Íñigo Domínguez (Babelia / El País)
  • «Chispeante biografía de Julio Iglesias.» Diego Manrique (vía Twitter)
  • «Es una suerte tener a Peyró. Sólo él puede hablar de lo suyo (que, sea como fuere, es lo nuestro) con tanta elegancia, estilo e ironía. El libro es magnífico. Va sobre un país, una época, una clase social y un padre y un hijo. Con la mano en el pecho entono un Hey! en su honor.» José Ignacio Carnero (vía Twitter)
  • «Hey! Está biografía es una delicia, con un equilibrio perfecto entre la admiración, la información, la ligereza y el respeto por la cultura pop. Un gran logro.» Pablo Gil (El Mundo, vía Twitter)
  • «No vengo yo aquí a descubrir a Peyró, y sería redundante afirmar que es nuestro prosista más en forma, pero cómo se puede escribir tan bien haciéndolo tan fácil. Con esa aparente levedad y ese humor a medio camino entre Chamberí y Ramsgate. Corran a divertirse con Julio Iglesias.» Lara Hermoso (RNE, vía Twitter)
  • «Peyró es un heredero de Pla y Chaves Nogales. » Karina Sainz Borgo
  • «Peyró es un escritor portentoso (...) Pertenece a la estirpe de Trapiello, de Umbral, de Pla, de Gómez de la Serna (...) El mejor prosista español de su generación.» Juan Marqués
  • «Su voz no se parece a la de ningún otro escritor de su generación, (…) todos —y todas— queremos que nos sienten a la mesa de Peyró.» Jorge Bustos
  • «Brillante, original e imprevisible.» Carlos Boyero (El País)
  • «Una de las firmas esenciales de la no ficción en España.» Sergio Vila-Sanjuán (La Vanguardia)
Ver todas

Comentarios

No hay ningún comentario para mostrar.

Deja tu comentario
He leido y acepto la política de privacidad
¡Gracias por tu comentario! Lo revisaremos lo antes posible.

En la Prensa

Ver todas

Actualidad Asteroide

  • ISBN:
    978-84-19089-86-1
  • Publicación:
    Nº de colección: 335 / Febrero, 2025 (4ª ed.)
  • Número páginas:
    336
  • Idioma:
    Castellano
  • Formato:
    20 x 12,5
  • Precio:
    20.95 €
  • ISBN:
    9788410178045
  • Precio:
    10.99 €

Suscríbete a nuestra newsletter