Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar la experiencia de navegación y de terceros exclusivamente para recoger datos de análisis. Si continúa con la navegación significará que acepta y está de acuerdo con su uso. Más información
Aceptar

Manuel Chaves Nogales

El maestro Juan Martínez que estaba allí
  • Prólogo: Andrés Trapiello

COLECCIÓN DÉCIMO ANIVERSARIO

Después de triunfar en los cabarets de media Europa, el bailarín flamenco Juan Martínez, y su compañera, Sole, fueron sorprendidos en Rusia por los acontecimientos revolucionarios de febrero de 1917. Sin poder salir del país, en San Petersburgo, Moscú y Kiev sufrieron los rigores provocados por la Revolución de Octubre y la sangrienta guerra civil que le siguió.

El gran periodista sevillano Manuel Chaves Nogales conoció a Martínez en París y asombrado por las peripecias que éste le contó, decidió recogerlas en un libro. El maestro Juan Martínez que estaba allí conserva la intensidad, riqueza y humanidad que debía tener el relato que tanto fascinó a Chaves. Se trata, en realidad, de una novela que relata los avatares a los que se ven sometidos sus protagonistas y cómo se las ingeniaron para sobrevivir. Por sus páginas desfilan artistas de la farándula, pródigos duques rusos, espías alemanes, chequistas asesinos y especuladores de distinta calaña.

Compañero de generación de Camba, Ruano o Pla, Chaves perteneció a una brillante estirpe de periodistas que, en los años 30, viajaron profusamente por el extranjero, ofreciendo algunas de las mejores páginas del periodismo español de todos los tiempos.

¿Dónde comprar?
Manuel Chaves Nogales

Manuel Chaves Nogales (1897- 1944) nació en Sevilla. Se inició muy joven en el oficio de periodista, primero en su ciudad natal y más tarde en Madrid. Entre 1927 y 1937, Chaves Nogales alcan...

Más información

Críticas

  • «El texto de Manuel Chaves es de los que, una vez iniciado, no puede abandonarse. Su mirada, con todos los resabios del pícaro sobreviviente y del cómico ambulante de todos los tiempos, es de las que no se deja embaucar por nadie. Su instintiva lucidez es demoledora.» José Luis Giménez-Frontín (La Vanguardia)
  • «Chaves Nogales es el hombre justo que no se casa con nadie porque su compasión y su solidaridad están del lado de las personas concretas que sufren; es el que ve las cosas con una claridad que lo vuelve extranjero.» Antonio Muñoz Molina

Comentarios

  • Anónimo, 02 junio 2015
    «Hay que leer este libro. Y punto. Porque cuenta una parte de la Historia Universal desde el punto de vista de un grupo de perdedores, pero valientes y dignos; porque es irresistible el aire de tragicomedia que envuelve toda la novela; porque en los momentos más surrealistas, y aparecen unos cuantos en el relato, reconocemos momentos similares que todos hemos vivido alguna vez; por el exquisito estilo del autor, por la riqueza de su vocabulario, siempre certero y pulcro... Podría seguir enumerando las delicias de este libro, como las carcajadas que me hizo soltar, o la nostalgia que emana de la suerte que corrieron sus protagonistas... mejor paro. Ya acabo: sólo hay que leer la descripción física con la que se inicia el relato. Sólo eso.»
Deja tu comentario
He leido y acepto la política de privacidad
¡Gracias por tu comentario! Lo revisaremos lo antes posible.
  • ISBN:
    978-84-16213-38-2
  • Publicación:
    Junio, 2015
  • Número páginas:
    320
  • Idioma:
    Castellano
  • Formato:
    14 x 22 cm
  • Precio:
    17.95 €
  • Precio:
    0.00 €

Suscríbete a nuestra newsletter