Paco Cerdà recibe el Premio de la Crítica Valenciana por «14 de abril»
El pasado sábado 18 de noviembre, el escritor Paco Cerdà recogía el Premio de la Crítica Valenciana en la categoría de Ensayo por su obra 14 de abril. En la ceremonia, la escritora e investigadora María Pareja reconocía el valor del premio a «una obra magistral que combina el rigor histórico con el talento literario», un libro en el que «Paco Cerdà ha sabido plasmar en el papel la belleza y la emoción de aquel momento clave en la historia del siglo XX en España y consigue que el lector siga el devenir histórico como si ocurriera por primera vez». El galardón, que se anunció en mayo de este año también premia a Sergio Serrano, Fernando Parra Nogueras y Luis Bagué Quílez en las modalidades de Literatura Dramática, Narrativa y Poesía, respectivamente.
A continuación os ofrecemos un extracto del texto que María Pareja dedicó a Paco Cerdà en la recogida del premio.
«Paco Cerdà nos hace escuchar ese silencio augusto, esa inmensa humanidad silenciosa, esos que no meten bulla en la historia, pero que son la historia. Destinos truncados, derramamiento de sangre que preludia el terror de una guerra y las muertes innecesarias que se amontonan y se convierten en números, en silencios, pero que dejan una huella infinita e imborrable en una generación tras otra. Este es el dolor de lainjusticia, que no se borra fácilmente y que necesita ser reconocido y verbalizado para depurarse. Paco Cerdà nos hace ver que la República no fue solo una cuestión de vencer o convencer, sino también una fuente de esperanza e ilusión para ampliar derechos y libertades. El cambio, el progreso, nunca es fácil pero es inevitable. Y, aunque intentemos frenarlo, tarde o temprano se abre paso, porque el cambio no es una característica de una generación o momento histórico, es la vida abriéndose camino. Pablo Neruda lo expresaba en estos versos: “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”.»
La obra, que fue ganadora del II Premio de No Ficción Asteroide, ha cumplido un año en las librerías y se ha ganado ya la admiración de periodistas, libreros y lectores muy diversos, por su manera en acercarse a tan marcado día de nuestra historia. Sin duda, una apuesta a descubrir para aficionados de la historia o la intrahistoria de nuestro país.