«La escritora pone su lupa en un pequeño microcosmos de personajes y, a través de sus relaciones, indaga al detalle en el universo de las mujeres de una época.» Manuel Hidalgo (El Cultural
«Me he acostumbrado a leer todo lo que cae en mis manos y ha escrito Anita Brookner. Es una autora inteligente, observadora sagaz de la condición humana. (…) Uno no puede apartar la mirada de este libro hasta que no lo acaba.» Luis M. Alonso (La Nueva España)
«Elegante, irónica, explora el vacío de la soledad y las complejas relaciones marcadas por la represión y el secreto.» Joana Bonet (Magazine – La Vanguardia)
«Trescientas páginas absorbentes, inteligentes y sutiles que reconstruyen unas vidas, una larga amistad, los compromisos adquiridos y las decisiones tomadas.» Rosa Belmonte (Mujer Hoy)
«Concisión, sencillez y habilidad para crear una personalidad entera con unas pocas palabras bien escogidas. "Vidas breves" es la muestra perfecta de estos dones.» Penelope Lively (Evening Standard)
«Una indagación profunda y sutil en la relación entre nostalgia y madurez (…) Brookner es una de las novelistas más valientes que puedes encontrar.» Jonathan Coe (The Guardian)
«Totalmente absorbente (…) Brookner es una escritora tan hábil que resulta muy difícil no devorar esta brillante novela de una sentada.» Daily Mail
«Una estimulante novela sobre una larga amistad –o enemistad- femenina. (…) Gracias a la conexión entre sus maridos nace una relación de cercanía entre dos mujeres, pero los hombres resultan casi instrumentales, es lo que ocurre entre ellas lo que es verdadero y terrible, y crudo.» Tessa Hadley (The Guardian)
«Un logro (…) compasiva, reflexiva e inteligente. La empatía atraviesa todas las novelas de Anita Brookner, y Vidas breves es de nuevo otra muestra de su generosidad y sabiduría.» New York Times Book Review
«Brookner es una escritora hábil y precisa. Su escritura está llena de pasajes de prosa deslumbrante, fragmentos de autoconocimiento que nos asombran por la claridad y la concisión de la inteligencia de Brookner.» Michael Dorris (Los Angeles Times Book Review)
«Cautivadora (…) La visión del comportamiento humano de Brookner es escrupulosamente honesta sin ser nunca cruel (…) una revelación.» Hilma Wolitzer (Chicago Tribune)